fbpx

PARIS PARADE

Invitar a la comunidad a soñar y tomar acción por un mundo mejor.

Abrir el espacio público y convocar a las familias para que puedan disfrutar un espectáculo cultural de primer nivel, que propone una mirada positiva del futuro que debemos construir juntos como sociedad, haciendo un llamado público al cuidado y protección del medio ambiente.

HISTORIA Y PROPÓSITO

Paris Parade es el regalo de Paris para la comunidad. Un desfile que se realiza al final de cada año con el objetivo de que las familias completas puedan disfrutar de esta fiesta en torno a la Navidad. Esta especial jornada presentada por Paris y creada y producida por Romero & Campbell, se ha transformado en la celebración navideña más importante de Chile y Sudamérica. 


Trabaja un proyecto escénico con un relato artístico de diversas capas –aire, medio y tierra- con la intención de constituir un sólo mensaje armónico y de excelencia artística.

Paris Parade nace en 2010 con el propósito de que las personas de todas las edades puedan vivir y conectarse con la alegría de la navidad, disfrutando en comunidad de un relato de excelencia artística, que reúne a maravillosos globos gigantes de los personajes infantiles más representativos de todos los tiempos, junto a música en vivo, carros alegóricos y comparsas comunitarias.


“Por un Mundo Mejor” ha sido el lema de Paris Parade desde 2011, mensaje a través del cual se busca crear conciencia de que el cuidado del medio ambiente es tarea de todos. A partir de este llamado, Paris Parade se convierte en el primer proyecto de la estrategia de sostenibilidad de Paris.


Su campaña “Sin Bolsa por Favor” tuvo tanta notoriedad que luego, en coordinación con el Ministerio del Medio Ambiente, se aplicó como ley en todo Chile. Del mismo modo, todos los residuos de cada desfile son gestionados de forma sostenible y en sus puntos de hospitalidad, se informa sobre el manejo de los mismos, entre otras importantes medidas que apuntan a este llamado.


La experiencia de Romero & Campbell -como productora de eventos masivos- ha abierto las calles para construir un diálogo en el espacio público, donde la cultura es la protagonista. Esta iniciativa dirigida a las familias, entrega momentos inigualables de magia, felicidad y grandes sorpresas, siempre promoviendo la igualdad de género y la paridad en sus equipos.

Su aporte cultural, además, releva la importancia de la identidad nacional y latinoamericana, destacando personajes y anfitriones entre los que se encuentran Condorito, Papelucho, Mampato, Historia de un Oso y Tulio Triviño de 31 Minutos y El Chavo del 8, entre otros. Asimismo, Romero & Campbell creó el personaje llamado Rayén, cuya misión fue invitar a que niñas y niños junto a sus familias se transformen en agentes de cambio para el cuidado del planeta (tierra y océanos).

 

Durante los últimos años, Paris Parade ha gestionado la participación de la comunidad mediante las decenas de comparsas que desde 2018 han aportado desde diferentes rincones del país. Igualmente, ha incorporado diversas disciplinas artísticas, como la música y el cine, ya que existe una dirección musical y creadores cinematográficos que trabajan para que este espectáculo navideño sea inolvidable.

 

Este desfile que invita a soñar y construir un mundo mejor, cuenta con un positivo índice de seguridad, aspecto que definitivamente sobresale en relación a su carácter masivo. Para esto, cada año se prevé escenarios, se aplican desvíos, se gestionan zonas de seguridad, puntos de hospitalidad, baños y accesos a personas con movilidad reducida, entre otras medidas.

Paris Parade 2023 volverá a Santiago para sorprender a las familias de la capital, con el cariño de siempre y el deseo de que el mundo ¡sea cada vez mejor!

CIFRAS DE IMPACTO

14 desfiles de globos

11 ediciones (2010 - 2022)

Más de 7 millones de asistentes

6 REGIONES:

Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso, O’higgins, Biobío y Metropolitana​

Romero & Campbell

EQUIPO

Romero & Campbell es la productora con mayor experiencia nacional en grandes espectáculos masivos en el espacio público.

 

 

Es quien consigue las licencias de los personajes para construir los globos, negocia con las majors studios para el uso de imágenes, toma los resguardos necesarios para la inscripción de Propiedad Intelectual; y es quien mantiene y cuida todo el material para ser reutilizado en los siguientes desfiles.

 

 

R&C es una compañía que ha sido capaz de construir un diálogo en el espacio público desde lo cultural, entendiendo a la cultura como un derecho humano. Conectando a las comunidades con el ámbito público y privado.

 

Incorpora disciplinas artísticas como la música y cine: existe una una dirección musical del desfile, bandas en vivo, artistas y creadores cinematográficos también han estado presentes.

 

Abre la participación de compañías teatrales como: Plasticient volant, Creme espectacle, carros de foc. Y destacados artistas nacionales como: Cuti Aste, Mariana Muñoz, Denisse Rosenthal, Horacio Videla, Chino Plaza, entre otros.

LÍNEA DE TIEMPO

2010

Viejo Pascuero

2011

Condorito

2012 Tulio Triviño 31 Minutos

“La magia de
los juguetes”

2013

Papelucho

2014

Mampato

2015

El Chavo del 8
“Villa Navidad”

2016

Historia de un Oso

2017

Coné y Yuyito

2018

Mocha Dick y Rayén

2021

10 Años en 10 ciudades durante 4 días

2022

Mafalda

¿Necesitas ayuda?